Afinación para Batería

Como afinar una batería

1. Desconecta tus redoblantes; debería haber una palanca al costado del redoblante donde puedas hacerlo.

2. Consigue una llave para tambores (disponible en cualquier tienda de música) y afloja la tensión de las varillas de los costados del redoblante. No hay que aflojarlas una por una, sino que se deben aflojar equitativamente con la mitad de una vuelta para cada una, continua alrededor del redoblante hasta que puedas empezar a aflojarlas con tus manos.

3. Afloja el resto de ellas completamente hasta sacarlas (con tus manos)

4. Quita la montura y las varillas de tensión.

5. Quita el parche viejo del redoblante.

6. Limpia la parte de adentro y el borde del redoblante con un pedazo de tela seca. También limpia el parche nuevo.

7. Pon el nuevo parche encima del redoblante.

8. Pon la montura y las varillas de tensión de regreso en el redoblante.

9. Aprieta las varillas de tensión equitativamente usando tus manos, (no uses la llave para tambores aun) sigue adelante hasta que todos las varillas de tensión estén apretadas solo con el uso de tus dedos.

10. Estrena el parche del redoblante. Presiona para abajo en el centro del redoblante con tu puño. Haz esto unas 5 a 10 veces. No te preocupes, no podrás romper el parche, y si se rompe llévalo de regreso a la tienda donde lo compraste y prueba con otra marca. Debes poder poner una buena porción del peso de tu cuerpo en tu tambor. Hacemos esto por la misma razón que los guitarristas estiran las cuerdas de sus guitarras. Es para que el tambor se estire antes de empezar a usarlo. Si no hacemos esto, el redoblante se desafinará constantemente durante la primera semana, lo que te haría perder mucho tiempo.

11. Asegúrate de que todas las varillas de tensión aún estén apretadas solo por las manos.

12. Aprieta las varillas de tensión usando la llave para tambores. Empieza con la varilla de tensión que está más cerca de ti. Apriétala media vuelta más con la llave. No aprietes la varilla de tensión que está a la par. La siguiente varilla de tensión que apretarás es la que está más lejos de ti (al otro lado de la que ya apretaste) dándole media vuelta más. La siguiente varilla de tensión que apretarás es la que está del lado izquierdo de la primera varilla de tensión que apretaste. Luego la varilla que está al lado opuesto de esa y continua con ese patrón. Sigue haciendo esto alrededor del tambor hasta que 1) todas las varillas de tensión estén completamente uniformes, y 2) hasta que el redoblante tenga el sonido que quieres. Tal vez quieras pasar por todas las varillas de nuevo unas 4 a 8 veces, o hasta que captures el sonido que quieres. Si es un nuevo parche para redoblante, tensiónalo más alto que el timbre que deseas y presiona duro en el centro. Oirás que el timbre baja. Esto fija el parche.

13. Da golpecitos alrededor del tambor con una baqueta a una distancia de una pulgada de cada varilla de tensión. Afina el timbre asegurándote que cada varilla de tensión suene igual. Si no te gustan algunos de los matices de tu redoblante puedes usar alguna clase de humedecedor (Moon gel, goma para tambores, anillos tóricos). Humedecer no es para solucionar la mala afinación, sino que es para resaltar una buena afinación.

14. Haz lo mismo con el parche de abajo (el parche resonante o “reso”) de tu tambor. Dependiendo de tu gusto será del mismo timbre de tu batería o un poco más agudo o más grave.

15. Sin embargo al afinar el redoblante, para conseguir ese sonido de primera, el parche de arriba (golpeador) debe ser apretado ligeramente más apretado que el parche de abajo (resonante).

16. Los parches resonantes por si mismos son también muy importantes, mantenlos impecables y trata de apretarlos a manera que queden planos por toda la superficie del tambor. Si lo aprietas mucho se arqueará en medio, si queda muy flojo no sonara para nada. Una buena regla práctica es apretar los parches resonantes hasta que dejen de vibrar