Afinación para Violín
1. Hay dos maneras de determinar si tu violín está fuera de tono. Para los violinistas más avanzados, trata de tocar "A" en un piano o teclado, y compáralo con el tono de la cuerda pulsada. La mayoría de los violinistas principiantes lo harán mejor con un "afinador", el cual es un dispositivo que determina la frecuencia de cualquier cuerda al aire - o, en realidad, cualquier nota - que toca un músico. Los afinadores son extremadamente útiles y precisos, y se pueden comprar a un precio razonable en la mayoría de tiendas de música. Si eliges utilizar un afinador, este te indicará exactamente qué tan sostenido o bemol está una cuerda según el sonido de la cuerda que tocaste.
2. Independientemente del método que elijas, lo que hay que saber es hasta qué punto el tono de la cuerda alcanza el tono deseado. Si la nota que estás tocando en el violín es un sólo un poco más alta que la nota del afinador o el piano, entonces debes utilizar el método con afinador para afinar el violín. Sin embargo, si la cuerda está fuera de tono, debes utilizar el método de las clavijas para acercar a la cuerda al tono deseado, y luego usa el método con afinador para perfeccionar la afinación.
Método de afinación de precisión
1. Si utilizas los "afinadores de precisión" para afinar tu violín, puedes simplemente poner el instrumento en tu regazo con mucho cuidado para evitar que se caiga al suelo.
2. Los afinadores de precisión son dispositivos pequeños, circulares, en forma de tornillo encontrados en la parte superior del "cordal", que se encuentra en la parte inferior del instrumento y tiene forma de triángulo.
O Cada cuerda puede ser tensada o aflojada gradualmente por el afinador bien posicionado directamente en la parte inferior del instrumento. No todos los violines tienen cuatro afinadores, y algunos no tienen ninguno en absoluto.
O Si tu equipo no tiene afinadores, entonces tendrás que afinar con las clavijas. Los afinadores de precisión están destinados a ser girados en sentido de las manecillas del reloj o anti horario para afectar el tono de la cuerda, y son útiles sólo cuando hay un ligero cambio en el tono que se necesita.
O Si la cuerda que deseas afinar tiene un tono muy bajo, entonces gira el afinador de precisión "hacia la derecha", o en el sentido de las manecillas del reloj. Esto tensará la cuerda, y por lo tanto aumenta el tono. Pero si la clavija está tensa y no se gira fácilmente, debes orientar de modo que la cuerda se afloje y entonces tensar la cuerda de nuevo. Esto evitará que se rompa la cuerda, al colocar la fuerza en la clavija. Toca la cuerda de nuevo, y observa si está más cercano al tono deseado que antes. Da vuelta y toca tantas veces como sea necesario. Si con el tiempo se escucha muy agudo cuando puntees, sigue las instrucciones en el siguiente paso.
O Si la cuerda está demasiado aguda o en sostenido, gira el afinador de precisión en el sentido de las manecillas del reloj, o al lado opuesto. Esto afloja la cuerda y por lo tanto disminuirá el tono. Toca la cuerda de nuevo, y observa si el sonido está más cercano al tono deseado que antes. Gira tantas veces como sea necesario. Si ya está demasiado bajo y sostenido cuando puntees, sigue las instrucciones del paso anterior.
3. Sigue estos pasos en las cuatro cuerdas. La cuerda siguiente que debes ajustar después de "A" es "D", que está a la izquierda de "A." Luego, después de ajustar "D", debes tratar de afinar "G." "G" está a la izquierda de "D" Por último, una vez que todas las otras cuerdas están afinadas, puedes afinar "E".
Método por clavijas
El "método de las clavijas" se debe utilizar si alguna de las cuerdas está muy sostenida o en bemol. Este método es más difícil que el método con el afinador, pero todavía es necesario. Al afinar con las clavijas, ¡tienes que ser muy prudente! Si aprietas la cuerda demasiado, ¡se puede romper!
1. Mientras afinas con las clavijas, mantén el violín delante de ti para que puedas ver las cuerdas y para que la parte inferior del instrumento se apoye en tus piernas. Una mano siempre se debe sujetar firmemente el violín y la otra debe ser la que afine. Esta posición te ayudará a crear la fuerza necesaria para girar las clavijas correctamente y mantendrá a salvo tu instrumento.
2. Localiza la "clavija" correcta que vas a utilizar para afinar. Las clavijas, están hechas de ébano generalmente, son las perillas ubicadas sobre el cuello de tu violín cerca de la parte superior. Observa que cada una de cuatro cuerdas de tu violín se adjunta una de las cuatro clavijas. Afinar una de estas clavijas tensa o afloja una de las cuerdas, por lo tanto cambiar el tono. Si estás afinando "E", por ejemplo, entonces vas a girar la clavija inferior derecha. Si estás afinando "A", vas a girar la clavija superior derecha. Si estás afinando "D", vas a girar la clavija izquierda. Y, por último, si estás afinando "G", vas a girar la clavija inferior izquierda.
3. Una vez que hayas localizado la clavija que vas a girar, ¡estás preparado para afinar! Ten en cuenta la posición de ajuste adecuada.
4. Con una mano, sujeta la clavija deseada. Vas a girar la clavija "hacia" ti o "lejos" de ti, basado en cómo quisieras cambiar el tono actual de la cuerda.
O Para las cuerdas que son muy "sostenidas" o agudas, tendrás que girar la clavija "hacia" ti.
O Para las cuerdas que son muy "bemoles" o grave, tendrás que girar la clavija "lejos" de ti.
5. Al ir girando la clavija, toca la cuerda que estás afinando, pero aún mantén un firme control sobre tu violín. Es importante que toques la cuerda de modo que puedas escuchar cómo va cambiando el tono.
6. Cuando desees dejar de girar la clavija, debes empujar suavemente la misma en el instrumento para reforzar su posición. Esto ayudará a mantener la clavija en su lugar para que la tensión no cambie y evitar que la cuerda se desafine. Esto puede ser difícil, ¡así que ten paciencia!
7. Cuando la clavija finalmente se queda en su lugar, toca la cuerda de nuevo y escucha con atención. ¿Está la cadena es demasiado aguda? ¿O demasiado grave? ¿Puede afinarlo con un afinador de precisión, o es tan desafinado que necesitas girar la clavija un poco más?
8. Cuando tocas la cuerda y está un poco desafinada, entonces puedes usar un afinador de precisión para perfeccionar el tono. Cuando te parezca adecuado, entonces haz terminado. ¡Felicitaciones! Es hora de pasar a las otras cuerdas. Al igual que en el método con el afinador, la siguiente cuerda que debes afinar después de "A" es "D", que está a la izquierda de "A" Luego, después de ajustar "D", debes tratar de afinar "G." "G" está a la izquierda de "D". Por último, una vez que todas las otras cuerdas están afinadas, puedes afinar "E".